La #VueltaalCole o al #CiberCole🙋🏻‍♀️

Por fin llegó el día. ¡Nuestros hijos vuelven a las aulas! No puedo negar que siento un gran alivio. Sea como sea esta es una oportunidad para que ellos/ellas se reencuentren con sus compañeras/compañeros y docentes; y que de alguna u otra forma puedan establecer una nueva rutina. En muchas escuelas, colegio e institutos la situación […]

Leer más
Videojuegos ¿A favor o en contra? 🤷🏻‍♀️

ElTeclas>Interview Presentamos nuestra primera entrevista 👏🏼👏🏼👏🏼 Alexandra Ranzolin, profesora del Centro de Investigaciones de la Comunicación de la UCV. https://alexranzolin.wordpress.com Es cierto los vídeos juegos estimulan y desarrollan habilidades de pensamiento y fortalecen la capacidad de compartir conocimientos y la búsqueda de información.  Tendemos a pensar que el tiempo que pasan nuestros hijos jugando con sus consolas […]

Leer más
Cuando no hay “Control” por parte de otros padres en el uso de las redes

El origen de esta entrada es la siguiente pregunta: Tengo 2 adolescentes, que con esto de la pandemia, lo único que encuentran interesante es la tecnología, ya que es con lo único que están en contacto con sus pares. Pero me encuentro que no hay control del otro lado. Este es un tema complicado y va […]

Leer más
Tiempo recomendado del uso de la tableta o móvil en niños de 5 años

En el reciente webinar de Internet Segura de Jovesolides quedaron algunas preguntas sobre la mesa sin responder, poco a poco iré compartiéndolas y añadiendo otros contenidos que tenía preparados. Yo diría, cuanto menos mejor, por lo general los niños de esa edad usan YouTube como sustituto de la TV.  Está generación será la última que […]

Leer más
¿Qué tenemos en común los nativos digitales y los inmigrantes?

2001, Marc Prensky, acuñó los términos de nativos e inmigrantes. Cómo ya hemos dicho en otras entradas Prensky desató una polémica, y podríamos decir que hasta una lucha generacional. Pero lo que buscamos es crear vías y caminos que nos lleven a trabajar juntos por construir una sociedad de la información responsable, segura y que propicie […]

Leer más
¿Qué podemos hacer en internet?

Por celebrarse esta semana el Día de Internet hemos dedicado esta entrada a las distintas cosas que podemos hacer en la red de redes. En mis clases he observado como los adolescentes y niños subestiman el poder de Internet reduciendo al mero uso de las Redes Sociales, y más específicamente al de Instagram. Aunque no […]

Leer más
Homenaje a las víctimas de acoso.

“Crees que quieres morir, pero en realidad lo que deseas es ser salvada». Hannah Smith, antes de quitarse la vida.   Sean estos casos ejemplos que nos inviten a la acción.       “Lo encontraron ahorcado con un cordón de su zapatilla, anudado a una cama cucheta. Pero detrás de esa muerte horrenda hay […]

Leer más
4 pilares en la ciberformación de ciudadanos “Ciberbrigadistas”

Cuatro actores para la formación de ciudadanos responsables en el uso de Internet. La vía de acción que proponemos para lograr una sana convivencia en nuestra “vida digital” parte de lo siguiente: la supervisión en casa por parte de los padres, la acción formadora en las escuelas, el apoyo de entes gubernamentales y empresas de telecomunicaciones. La […]

Leer más
Acoso, golpes, ejercicio y músculos…

A continuación dos casos, dos situaciones, distintas maneras de abordar el acoso. Sería muy irresponsable de mi parte asumir posición, habría que indagar en profundidad e investigar si los organismos competentes actuaron diligentemente en ambos casos, en otras palabras, brindaron el apoyo necesario y aplicaron acciones para fortalecer la autoestima y fuerza interior de estos […]

Leer más