Recomendaciones para crear una entrada o post en un blog

Ya tienes listo tu blog, ahora es tiempo de sentarnos unos momentos a pensar como inauguraremos nuestra nueva publicación electrónica, en otras palabras esta nueva fase de nuestra vida en la red. Vemos algunos consejos para redactar la primera entrada de nuestro blog.  Mccoy, 2014, recomienda:  1. Comienza una nueva publicación dentro de tu blog. […]

Leer más
Intervenciones en hechos ocurridos en las redes no tiene porque estar en un marco procedimental distinto

Podemos tratar cualquier denuncia de ofensa a través de una red social (RS) tal cual cómo lo hacemos en el mundo concreto. Lo que hacemos, decimos o mostramos en las redes no tiene porque estar en un marco procedimental diferente al que tendríamos si el hecho se ocurre en el patio de juegos o en […]

Leer más
Campañas, acoso y dos frases…

«Las palabras pueden quedar en nuestros corazones, unas son como una buena canción, otras pueden ser hirientes como una puñalada. Los mensajes en las redes sociales se quedan haciendo bien o mal, como una piedra en el zapato que molesta y lastima. En ocasiones esa piedra puede dejar una cicatriz imposible de olvidar» Las campañas […]

Leer más
LOPNA y otros textos legales en casos de acoso a través de Redes Sociales

Hemos preparado una lista de los artículos que creemos importante de recalcar y trabajar con los alumnos en clase, específicamente cuando tratemos el tema de responsabilidad en redes sociales. También incluimos el articulado de otros textos legales como la Constitución. LOPNA: Artículo 32
 Derecho a la integridad personal.
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho […]

Leer más
Qué hacer ante una denuncia: procedimiento

Presento a continuación los pasos ideales en el abordaje de un caso de ciberacoso. Este sería una especie de protocolo ideal, pero muchas veces los directores de escuela, coordinadores y docentes no disponen de tiempo para cumplir con toda la documentación que requiere un caso, y más si este debe elevarse al consejo de protección […]

Leer más
Las denuncias, en las escuelas: ¿cuándo deben proceder?

«El ciberacoso es tan poderoso, cruel y despiadado  que sigue a los chicos fuera de las puertas de la escuela» En algunos casos la defensa de los hostigadores argumentan que la institución educativa no debe intervenir en el hecho debido a las acciones fueron realizadas fuera del ámbito y horario escolar, por otra parte los centros […]

Leer más
Algunos alumnos muestran desconfianza ante sus autoridades

«Una ofensa o acoso a través de una red social es solo la prueba concreta de que algo mas grave está ocurriendo, es únicamente la punta del iceberg» Por qué no se hacen muchas veces las denuncias: A continuación una lista de aspectos que hemos evidenciado como posibles causas del silencio que muchos alumnos guardan […]

Leer más
Ideas para trabajar el tema del cólera en clases de computación

Los alumnos de Educación Media pueden hacer afiches en PhotoShop con las medidas a tomar para prevenir la propagación de esta bacteria. En educación primaria repasar o profundizar sus conocimientos sobre las medidas de limpieza del teclado y mouse. Utilizar la Enciclopedia Electrónica «Mi primera Encarta» para buscar información sobre el cólera, seguro encontrarán mucha […]

Leer más
Consejos para el primer día de Escuela

Siempre el primer día de escuela es un día de grandes expectativas. A continuación les presento una serie de consejos para la planificación del primer día de escuela, unos tomados de mi propia experiencia. Necesaria mente no están en orden de importancia. Espero que les sean de utilidad. Dé un espacio para que lo conozcan […]

Leer más
Ventajas de usar los blogs como herramienta en el aula de clases:

• Pueden utilizarse como un medio de referencia. La información publicados en ellos está disponible  para nuestros alumnos las 24 horas del día y los 365 días del año. Los alumnos tendrán a la mano los documentos, discusiones y recomendaciones. Además puede ser punto de partida para otros colegas quienes pueden utilizarlo como estímulo para […]

Leer más